311. Corna entró al aula para pedirle a la Fayó que trajera unos papeles y unas fotos carnet para algún trámite. Cuando se iba la miró y le dijo: “Sin retoques..."
312. Quinta de Garita. Tal vez el mismo día de los derribos de árboles. Caminamos por un sendero con un monte tupido de costado. Había un caballo muerto, con el costillar al aire. Seguimos. Llegamos a unos piletones muy grandes, repletos de algas. Estábamos en el frigorífico La Foresta. Luego vimos una canaleta de cemento donde corría agua y sangre. Iba hacia el arroyo Morales, afluente del Matanza, luego Riachuelo. Al llegar al sitio de descarga hubo arcada general. La costa del arroyo estaba llena de cueros y demás residuos vacunos. Volvimos a la quinta convencidos de no comprar ni consumir ningún producto “La Foresta” jamás.
Al salir a la “calle” (de tierra), a 1000 m de la quinta, la tormenta que desde el principio teníamos en la cabeza, estalló en truenos y rayos. Los cables de electricidad chispeaban al tocarse por el viento. Airecito de fin del mundo. Alguien advierte que para evitar los rayos hay que ponerse en movimiento. Todos a correr a la casa, a las tostadas y mate cocido de la vieja de Garita.
313. Algunas clases de Anteproyecto de Aviones se dictaban en taller, tratando de dar forma a los mamotretos que pretendían calificar como maquetas. Uno de nosotros que se la pasaba quejándose (con razón) de la inutilidad de las herramientas motivó que Blanco -ya harto- emitiera una de sus celebres frases: "Al mal cogedor hasta los huevos le molestan".

314. Hangar. Profesor Chocair. Juraba llegar de El Palomar al Monumento a los Españoles, en su moto, en una cifra en minutos que era tan boludamente ridícula como él.
315. Dos profesores de Taller viajan a EEUU por la compra del Hércules L-100. Vuelven con unos pantalones comprados allá. Uno azul y otro beige. Tenían una botonera Liniers style que les llegaba hasta el esternón.
316. Ida a SOMISA en dos micros de la Fuerza Aérea. Mecánica en uno, Aviación en el otro. Panamericana. Nelson estampado en la luneta trasera, en bolas, a la vista nuestra que veníamos atrás. Cunde el ejemplo. Intentan ponerme en bolas. Me defiendo como lesbiana rodeada de turcos y cambian el objetivo. Pierde Ariel. Ipsa-- vomita por la antepenúltima ventanilla, para alegría de los asomados en las dos siguientes. En una parada, Mecánica intenta un copamiento del micro de Aviación encabezados por el Gordo Rossy. Cunde el pánico. Se huye por la puerta trasera. Sabattiny y yo le ponemos el pecho y plantados repelemos la agresión, reconquistando el terreno perdido.
Raúl
317. Parte de atrás del fuselaje del Gloster. Escondite para fumar y desagotar vejigas (no hubo baños por un buen tiempo en el taller de Aviación). Un día nadie entraba, el olor era bravo. Habían dejado una lata con meo. Creo que coincidió con vacaciones de invierno. La lata tenía un buen tiempo ahí. Un valiente de un año arriba nuestro se metió y la sacó. A la luz, lo que había sido dorado y translúcido tenía aspecto de cocido madrileño.
318. El Calitecno. Me los hizo todos mi vieja. Hoy día mi caligrafía lo certifica. Morabito los atravesaba con un cortapapeles para evitar su reciclaje. Se usaba la cucharita para las letras chicas y luego las plumas numeradas para las más anchas. Un horror del que me negué a participar.
Raúl
¿Las doraditas para qué eran?
320. Naipes Porno Afrecho. Mazo de cartas confeccionado en el aula donde todos los palos y las figuras remitían a la garcha. Imaginen el ancho de basto. Se jugaban importantes partidas de truco. Menénd-- fue uno de los más famosos tahúres. 4to. 1ra.
321. Había un profesor que generaba pánico porque reiteraba el tema 2 como el más denso. Esto generó esa canción hecha con un jingle:
Estamos to-2
Muy recaga-2
Y aplaza-2
Con tema 2, tema 2...
322. Historieta de Peri en 4to. 1ra. Un engendro estilo “Eustaquio” de Humor. Tira de cinco cuadritos en donde en el último SIEMPRE terminaba Periales con el culo roto mal. El personaje tenía un poderoso flequillo negro con lo cual no dejaba dudas de a quién representaba. Los autores de la historieta, Mart- y Menénd--, transformaron en tira cómica una historia que venía de 1ro. 3ra., donde le había tocado a Peri por empezar con P. Ya en cuarto era gastada interdivisionaria. Fueron pocos números pero muy brillantes. La tira terminó cuando en esos meses abandonaron las crueldades infantiles y ya más creciditos entendieron que Peria no era puto, sino un tipo tremendamente sensible. El daño era grande y al pedo. La usina de gaste se silenció, se explicó discretamente el motivo a los más cercanos a la “editorial” y para 6to. año nadie hablaba del tema.
323. El que daba la mano más fuerte: el Bocha. El que la daba tipo baba: JJ Móna--(no sólo su cara era de goma).
No hay comentarios:
Publicar un comentario